Blackstone y ADQ toman ventaja por Urbaser tras el paso atrás de EQT

Blackstone y ADQ toman ventaja por Urbaser tras el paso atrás de EQT

La puja por el gigante de los residuos Urbaser, que protagoniza la operación corporativa más importante entre los fondos de capital privado, se acerca a su recta final. La terna que se disputaba hasta ahora entre BlackstoneADQ (Abu Dhabi Developmental Holding Company) EQT ha dejado a los dos primeros en una posición más avanzada, mientras que el fondo sueco ha retrocedido en las últimas horas, según avanza ‘Bloomberg’ y ha confirmado este medio con fuentes conocedoras del proceso. La operación se cerrará en los próximos meses con previsión de fijar una valoración de aproximadamente 5.000 millones de euros por la empresa española.

El propietario de Urbaser, Platinum Equity, conocido también por estar controlado por Tom Gores, dueño de los Detroit Pistos, espera recibir las ofertas finales a finales de febrero y poner fin a un proceso que arrancó en 2024, cuando se mandató a Deloitte para iniciar los preparativos de venta y más tarde a Banco Santander y Citi como asesores financieros y coordinadores del proceso. Otros asesores de la operación son PwC en labores fiscales y Bain & Co en la ‘due diligence’ comercial.

Se desconoce si al interés del estadounidense Blackstone y ADQ, el conglomerado estatal de Abu Dabi, hay que sumar el del grupo japonés Itochu. La compañía industrial ha estado presente durante el proceso, si bien fuentes financieras indican que su propuesta pasa por el de tomar una posición minoritaria junto a uno de los grandes postores -o ambos- con capacidad suficiente para acometer una operación de este tamaño.

La envergadura de Urbaser también condiciona la estructura de la operación y ha llevado a los asesores financieros a peinar el mercado para garantizar una financiación grapa (staple financing) para ayudar al futuro comprador a digerir. El crédito a suministrar asciende a 4.000 millones de euros.

EQT, que declinó hacer comentarios tras ser consultado, ha enfriado su interés por Urbaser pese a remitir a mediados de enero una oferta no vinculante (NBO), al igual que remitieron otros postores. El fondo sueco respaldado por la familia Wallenberg seguiría, no obstante, vivo en el proceso.

Su propuesta fue seleccionada, a diferencia a la de otros fondos que miraron con interés este activo, como KKR y Macquarie, que mandataron a Greenhill y Barclays como asesores. También descabalgó la oferta de I Squared, conocido en España por haber formado consorcio el pasado año para comprar Applus.

Publicar comentario

Puede que te hayas perdido