El «truco» de la Z en Google Maps: la nueva función para evitarte multas en las ciudades
- Cada vez más ciudades y localidades van a tener que imponer zonas de bajas emisiones
- La Guardia Civil alerta del timo del supermercado: mucha atención porque te puede dejar la cuenta a cero
- Tu TV está repleta de puertos USB y no estás sabiendo sacarle partido: esto es lo que tienes que saber para aprovecharlos al máximol USB
Conducir por las grandes ciudades de nuestro país no es un tarea sencilla, y ya no es solo que hay miles de coches por las calles que provocan más tráfico y estrés, sino que cada vez hay nuevas normativas en las urbes para los conductores que pueden acarrear multas si no se tienen en consideración.
Uno de los cambios más notables son la llegada de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), que con la Ley de Cambio Climático obliga a las ciudades a contar con estas nuevas áreas protegidas con restricciones de circulación a todas las ciudades de más de 50.000 habitantes, al mismo tiempo que a los territorios insulares y a las poblaciones de más de 20.000 habitantes con incumplimientos en materia de calidad del aire.
Actualmente tan solo Madrid, Barcelona, Córdoba, Pontevedra, A Coruña, Sevilla, Badalona, Rivas-Vaciamadrid, San Cugat del Vallés, Valencia y Sant Joan Despí han activado la ZBE, no obstante, más ciudades y localidades van a comenzar a aplicar este sistema a partir del 2026.
Y la clave de esta nueva política es que tan solo los vehículos con etiqueta Cero Emisiones o ECO pueden circular con normalidad por estas zonas, y si se incumple, las multas van desde los 100 euros por infracción. Si bien estas zonas están marcadas con carteles y señales, entre el alboroto del tráfico es fácil equivocarse y de repente encontrarse en mitad de una ZBE.
Por ello, la app de mapa virtual número uno en el mundo ha querido darle una solución a los millones de usuarios que usan Google Maps en España, y recientemente han lanzado una nueva función que se encuentra dentro del símbolo de la «Z», que a partir de ahora verás cuando vayas a iniciar una ruta.
Esta saltará cuando el camino por el que te mande la app te indique que pases por una ZBE y nos dará información sobre las restricciones de paso y si podemos o no circular por ellas con la pegatina de la DGT de nuestro vehículo. la buscar la ruta aparece una ventana que indica que tu ruta incluye le paso por la zona restringida y te ofrecerá un enlace a la página web oficial de la ciudad donde explican todo lo que necesitas saber.
Por el momento la función de la «Z» tan solo está disponible en la versión móvil, aunque sería de esperar que pronto llegue a todas sus versiones incluida el Android Auto o similar.
Publicar comentario