Las materias primas amenazan los precios

Las materias primas amenazan los precios

Los precios de la práctica totalidad de las materias primas, a excepción del petróleo, han arrancado el año con fuerza. En concreto, cereales, metales industriales, energéticos y metales preciosos escalan un 9% desde el inicio del año.

La buena noticia es que este impulso responde principalmente a la mayor demanda, lo que evidencia que la actividad muestra una tendencia alcista que es positiva para la economía. Ahora bien, el despertar de las materias primas, en concreto las energéticas, fue uno de los motivos por los que la inflación se disparó en 2021 y 2022. De ahí que ahora supongan de nuevo una amenaza para el control de los precios. Más aún en un momento en el que a los bancos centrales les está costando que la inflación culmine la llamada última milla, hasta el 2%.

Publicar comentario

Puede que te hayas perdido