Qué destino europeo elegir en bolsa: Bélgica y Francia, los países que más consejos de compra agrupan

Qué destino europeo elegir en bolsa: Bélgica y Francia, los países que más consejos de compra agrupan

  • Países Bajos y Reino Unido también entre las direcciones predilectas 
  • Solo un tercio de las firmas españolas del Stoxx 600 son un ‘comprar’ para los expertos 

A diferencia del EuroStoxx 50 (al que le ha costado 25 años volver a batir sus máximos históricos), el Stoxx 600, el otro selectivo paneuropeo, ha estado elevando su techo histórico desde el año pasado. Ahora, ambos índices confluyen en esta fiesta que se difunde en los mercados del Viejo Continente, a los que parecen no afectarle el fenómeno Trump. Y, en plena cumbre europea, encontrar historias de inversión que sigan ofreciendo ese crecimiento se hace tarea ardua. Aunque, si hay que desgranar la foto continental por países, los expertos lo tienen claro: Bélgica, Francia y Países Bajos son el destino al que dirigirse en el viaje de la bolsa en 2025.

Sobre las 600 compañías del selectivo continental, la representación belga es escasa, pero no por ello de menor calidad. Dentro del índice apenas cotizan 16 compañías del país, pero 11 de ellas lo hacen ostentando fuertes recomendaciones de compra para los expertos. Entre ellas se reconocen firmas como AB-InBev (la mayor fabricante de cerveza del mundo, con reconocidas marcas como Budweiser o Corona) o la empresa automovilística D’leteren. Pero es otra la que se cuelga la mejor recomendación de compra de la sede europea por excelencia: Sofina, una empresa de inversión. Las acciones de esta compañía son, además, uno de los mejores consejos de compra de toda Europa según los expertos, que calculan que, tras avanzar un 8% en 2025, aún tienen un potencial alcista del 26%.

El peso de Francia dentro del Stoxx 600 es más que relevante. El país galo reúne a 74 compañías de su procedencia dentro del índice. De ellas, 45 empresas son un comprar para los analistas en bolsa, es decir, un 61% del total. La mayoría de los nombres propios de esta composición son incluso más reconocibles que los belgas: Eurazeo y Eiffage (ambas firmas de Tressis Cartera Eco30, el fondo de inversión asesorado por elEconomista.es), Renault, Axa o LVMH, son algunas de las grandes representantes. Pero por consejo de compra, sobre todas ellas se impone Elis, una empresa dedicada a servicios de limpieza, imagen, higiene y bienestar. Sus títulos se revalorizan ligeramente en 2025, pero guardan un recorrido alcista del 30%.

En cuanto a tecnología se refiere, podría decirse que Países Bajos es el Silicon Valley de Europa y agrupa a las principales compañías fabricantes de semiconductores del continente. Su representación en el Stoxx 600 escala a 34 empresas y, de ellas, los expertos aconsejan hacerse con las acciones de 18. Entre todas ellas, muestran su preferencia por ASR, una firma de seguros que cuenta con un potencial alcista del 13%.

Reino Unido cuenta con la mayor representación dentro del Stoxx 600, con 130 compañías inglesas. De ellas, 68, es decir, el 52%, consiguen una recomendación de comprar sus acciones, pero es la empresa Games Workshop (es la creadora del universo Warhammer, que tendrá próximamente adaptación cinematográfica de la mano de Henry Cavill, un fan declarado de la compañía inglesa). Esta firma es, además, uno de los mejores consejos de compra de todo el continente.

Más del 50% de las compañías que representan a Italia y Dinamarca en el Stoxx 600 también se hacen con consejos positivos para sus acciones. En concreto, en el índice europeo hay hasta 32 empresas italianas, de las que 16 son un comprar para los expertos; en el caso de Dinamarca, la cifra total asciende a 22 y los expertos recomiendan posicionarse en 11 de ellas.

BPER Banca destaca entre todas las compañías italianas como el mejor consejo de compra y posee un potencial alcista del 18% para los siguientes meses. De las firmas escandinavas sobresale DSV, una empresa dedicaba a las redes de transporte por carrtera, mar y aire y que cuenta con un recorrido alcista en bolsa del 23%.

España, solo un tercio

La presencia de España dentro del gran selectivo continental se traduce en 24 compañías nacionales cotizando en él. De ellas, tan solo ocho conquistan recomendaciones de compra por parte de los expertos, lo que tan solo supone un tercio del total. Entre ellas, Merlin Properties se hace con el cartel más favorable y, además, con uno de los mayores potenciales, del 24%. Otras firmas españolas que destacan por su consejo son Viscofan y Cellnex.

Publicar comentario

Puede que te hayas perdido