Nueva Mutua Sanitaria se presenta al concierto de Muface en el extranjero tras la retirada de DKV y Allianz
Los diplomáticos y embajadores tendrán nueva aseguradora hasta el 2027
El Gobierno ya tiene nuevo inquilino para la cobertura de los funcionarios en el extranjero en Muface. Será Nueva Mutua Sanitaria la que presumiblemente se hará con los servicios sanitarios de unos 8.000 trabajadores públicos tras la retirada de DKV de la mutualidad debido a la «infrafinanciación» del contrato. Tampoco ha acudido a la licitación Allianz a través de su filial especializada en salud, Allianz Partners Health, a pesar de que mostró su interés el pasado mes de diciembre, cuando mantuvo una reunión con Muface para conocer más al detalle todos los requisitos de la licitación.
Así lo ha notificado la mutualidad mediante la apertura de ofertas administrativas, siendo la única que se ha presentado al concierto tras quedar desierto en la primera ocasión.
Sin embargo, la adjudicación no es definitiva, ya que Muface ha requerido a Nueva Mutua Sanitaria una subsanación de los datos presentados, que deberá hacer en un plazo de tres días, según la agencia EFE. La siguiente apertura de sobres se realizará el próximo 10 de febrero a las 10 de la mañana para conocer la oferta económica. Ahí se realizará un análisis de las subsanaciones propuestas por Muface y posteriormente se abrirá el siguiente sobre, siempre y cuando se cumplan las condiciones de la mutualidad.
Esta aseguradora se haría así con un contrato de 71,6 millones de euros hasta finales de 2027, a razón de casi 24 millones de euros anuales. Esto supondría prácticamente el 50% del volumen de negocio actual de Nueva Mutua Sanitaria, ya que la compañía cerró 2024 con unas primas emitidas por valor de 45,3 millones de euros.
Su relación con los jueces
La entidad tiene históricamente relación con el mundo de las mutualidades en España. Lleva años participando en este modelo a través de Mugeju (Mutualidad General Judicial), ofreciendo la cobertura de salud a apenas 1.000 mutualistas, según datos de 2023. Ahora, ha permanecido en ese contrato junto a Adeslas y Asisa, ya que Mapfre, Sanitas y DKV también se retiraron de este modelo.
Nueva Mutua Sanitaria cuenta con más de 70 años de experiencia como aseguradora de salud, aunque es continuadora del servicio médico del Colegio de Abogados de Madrid
La compañía recibirá otros 8.000 nuevos pacientes entre titulares y beneficiarios con este nuevo contrato, cuyos residentes se ubican principalmente en Estados Unidos.
Sin noticias del contrato a nivel nacional
De lo que aún no se conoce ninguna resolución es del concierto de Muface a nivel nacional, después de una semana desde el anuncio realizado por el Ministerio de Función Pública en el que se desveló el aumento de las primas hasta el 41,2% para los tres próximos años. Esto supone un incremento en el presupuesto de 330 millones respecto a la anterior propuesta, que fue rechazada en primera instancia por Adeslas y, después, por DKV.
El escenario que quedaba era solamente con Asisa, algo con lo que ni el Ejecutivo ni a la propia aseguradora estaban cómodos. Por lo tanto, Óscar López comenzó a explorar alternativas, y negoció con Adeslas un incremento de primas y suspender la segunda licitación para realizar una adenda en los pliegos.
Con estos cambios, tanto Adeslas como Asisa se mostraron conformes y valoraron «positivamente» el esfuerzo realizado por la Administración. No obstante, aún no se conoce si se modificará el apartado 8.7.3. de los pliegos, que incidía en la posibilidad de revocar las pérdidas en el contrato en el caso de que hubiera. Esto es algo en lo que ha insistido Adeslas y que Asisa preguntó de forma vinculante a la Administración, recibiendo una respuesta aparentemente positiva.
Publicar comentario