El Pozo toma la delantera por el pollo de Uvesa y presenta a los accionistas su oferta vinculante

El Pozo toma la delantera por el pollo de Uvesa y presenta a los accionistas su oferta vinculante

  • Compite con la propuesta lanzada por la ucraniana MHP y ofrece 312 millones
  • Las portuguesas Lusiaves y Valouro también se han interesado por la firma
  • Los accionistas de la compañía navarra están analizando ya la venta

El Pozo toma la delantera en la batalla por Uvesa, el segundo mayor productor de pollo de España, frente a la ucraniana MHP. La compañía murciana, propiedad del Grupo Fuertes, ha enviado una carta al consejo de administración y los accionistas de la empresa para comunicarles la oferta vinculante presentada por la compañía por un importe que se ha fijado finalmente en 312 millones de euros. La comunicación se produce después de que el pasado día 24 de enero, Uvesa acusara recibo de la oferta e indicara que procedía al estudio de la misma.

«Apreciamos sinceramente la consideración que están brindando a nuestra propuesta. Asimismo, considerando las noticias aparecidas en prensa y tras un detenido análisis de las circunstancias actuales, nos complace comunicarles que estamos en disposición de confirmar nuestra oferta vinculante, fijando el precio de la misma en un importe de 312 millones», asegura el grupo. Esta oferta está sujeta a la aceptación mínima del 50,01% del accionariado y a la realización de una due diligence o auditoría, «sin pretender ajuste al precio, sino confirmar las principales circunstancias de la compañía». La dueña de El Pozo explica en su comunicado que, «de conformidad con la información recogida en las cuentas anuales de la sociedad del año 2023, última información de la cual disponemos, esto es, una deuda financiera neta de 67 millones euros y unas contingencias recogidas en las cuentas anuales de 21,04 millones, supondría un valor en equity de 224 millones de la sociedad, lo que supone un valor por acción mínimo de 171euros».

Tras la realización de la referida due diligence, se determinaría el importe final sobre la base de los anteriores criterios, «que entendemos que será superior al haber reducido la deuda». Como ya manifestó con anterioridad, el Grupo Fuertes resalta de nuevo, que «es fundamental para nosotros contar con la dirección actual de su empresa. Valoramos enormemente la experiencia y el conocimiento del sector que poseen, y consideramos que son esenciales para llevar a cabo los objetivos de crecimiento y desarrollo que tenemos previstos». Además, dice, «tenemos una clara vocación de crecimiento y sostenibilidad que garantice no sólo el mantenimiento del empleo actual, sino sobre todo el aumento del mismo para poder alcanzar los objetivos propuestos».

La propuesta de El Pozo supera así en casi 25 millones a la presentada el pasado 11 de diciembre por parte de la compañía ucraniana MHP, de 200 millones de euros sin contar deuda. Todo a la espera, además, del interés de varias compañías portuguesas, que también han estado analizando la operación. Se trata de Lusiaves y de Valouro, aunque ésta última tiene un menor tamaño y menos opciones reales. Según fuentes próximas a la operación, el consejo de administración de Uvesa está manteniendo ya varias reuniones en distintas ciudades de España con los accionistas para explicarles la operación. Si todo sale como se espera, en las próximas semanas se podría convocar así la junta de accionistas para votar entre las dos ofertas presentadas hasta ahora.

Publicar comentario

Puede que te hayas perdido