«Da escalofríos pensarlo»: el inesperado descubrimiento sobre el peligro oculto de las cámaras de tráfico
- En un mundo tan conectado y monitoreado, nuestra privacidad siempre está en jaque
- La Guardia Civil alerta: las estafa a la que te arriesgas si compartes una foto de tu DNI sin hacer esto
- Simple pero efectivo: así es el ingenioso truco de un profesor para pillar a los alumnos que usan ChatGPT
La tecnología está cada vez más presente en nuestras vidas, esto tiene varias ventajas, pero al mismo tiempo también tiene muchos inconvenientes siendo uno de ellos que nuestra privacidad está cada vez más en jaque.
Esto es porque debido a los teléfonos móviles y demás aparatos que han irrumpido en nuestras vidas, estamos constantemente conectados y monitoreados. Ya sea porque Google Maps tiene acceso a tu ubicación, porque subes una foto de Instagram, te ve la cámara de seguridad del supermercado o las propias cámaras de tráfico mientras conduces, ocultarte en un mundo tan vigilado es prácticamente imposible.
Ha sido el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos quien ha puesto en relieve el peligro que tienen las cámaras de tráfico pensadas para leer matrículas, que cada vez son más comunes en las calles de las ciudades. Estas cámaras están diseñadas para recopilar una enorme cantidad de datos como la marca, el modelo y el color de cada vehículo, lo que permite fácilmente identificar al conductor.
El problema es que estas cámaras son muy vulnerables a todo tipo de ciberataques, y como tienen una enorme base de datos con información de miles de ciudadanos, se han convertido en un nuevo objetivo para los ciberdelincuentes. Lo peor de todo es que un hacker y especialista en ciberseguridad llamada Matt Brown ha demostrado que estas cámaras son fácilmente accesibles sin necesidad de tener unos conocimientos técnicos muy profundos, lo que convierte estas cámaras en un blanco fácil.
Este hacker ha señalado que en una rápida comprobación ha encontrado decenas de cámaras completamente desprotegidas, lo que en teoría podría permitir a una ciberdelincuente a hackear una serie de cámaras y seguir a una persona, sea famosa o no, para conocer sus patrones y poder diseñar un ciberataque con más impacto o directamente ir a su casa a robar, porque saben que a esas horas la víctima no está en casa.
Para evitar estos peligros es crucial que los responsables de estas cámaras refuercen las medidas de seguridad y se cree una regulación más estricta al rededor de la información que recopilan estas.
Publicar comentario