La recuperación del valor en bolsa, primer desafío de Marc Murtra en Telefónica

La recuperación del valor en bolsa, primer desafío de Marc Murtra en Telefónica

El mercado vigilará de cerca la estrategia del nuevo gestor para acercarse a los 5 euros

Con su fotografía recién publicada en el comité ejecutivo de Telefónica -ya actualizada en la web de la multinacional- Marc Murtra afronta la presidencia del grupo con el desafío bursátil entre las primeras urgencias de la cotizada. Los 3,97 euros del cierre del pasado viernes marcan la línea por la que presumiblemente se valorará la gestión del nuevo presidente en el futuro. Por lo pronto, los accionistas sueñan con alcanzar los 5 euros que efímeramente tocó la teleco en junio de 2022. Desde entonces, lo más cerca que ha estado de esa cota fueron los 4,34 euros del pasado otoño. Telefónica confirma la dimisión de Álvarez-Pallete y la propuesta de relevo de Marc Murtra.

Al margen del comportamiento en el parqué, Murtra deberá alinear a los nuevos e influyentes accionistas (especialmente Sepi y Saudi Telecom, STC) con el resto del capital, con la incorporación de un representante de STC en el consejo de forma prácticamente inminente.

Junto a todo lo anterior, Murtra se encuentra con una mapa competitivo en España que ha dado un vuelco con la fusión de Orange España con MásMovil, ahora líderes por cliente. Por lo tanto, en el mercado doméstico, la obligación del antiguo incumbente consiste en recuperar cuanto antes el podio español por número de líneas, así como defender el liderazgo en ingresos. La reciente batalla de la portabilidad sonríe últimamente a la filial española, ya que el año pasado registró el mejor ejercicio de toda su historia en el negocio del móvil, con el récord de casi 40.000 conexiones ganadas en el conjunto de 2023, frente a las 59.000 perdidas en 2023. El reto tecnológico no es menor.


Con su fotografía recién publicada en el comité ejecutivo de Telefónica -ya actualizada en la web de la multinacional- Marc Murtra afronta la presidencia del grupo con el desafío bursátil entre las primeras urgencias de la cotizada. Los 3,97 euros del cierre del pasado viernes marcan la línea por la que presumiblemente se valorará la gestión del nuevo presidente en el futuro. Por lo pronto, los accionistas sueñan con alcanzar los 5 euros que efímeramente tocó la teleco en junio de 2022. Desde entonces, lo más cerca que ha estado de esa cota fueron los 4,34 euros del pasado otoño. Telefónica confirma la dimisión de Álvarez-Pallete y la propuesta de relevo de Marc Murtra.

Al margen del comportamiento en el parqué, Murtra deberá alinear a los nuevos e influyentes accionistas (especialmente Sepi y Saudi Telecom, STC) con el resto del capital, con la incorporación de un representante de STC en el consejo de forma prácticamente inminente.

Junto a todo lo anterior, Murtra se encuentra con una mapa competitivo en España que ha dado un vuelco con la fusión de Orange España con MásMovil, ahora líderes por cliente. Por lo tanto, en el mercado doméstico, la obligación del antiguo incumbente consiste en recuperar cuanto antes el podio español por número de líneas, así como defender el liderazgo en ingresos. La reciente batalla de la portabilidad sonríe últimamente a la filial española, ya que el año pasado registró el mejor ejercicio de toda su historia en el negocio del móvil, con el récord de casi 40.000 conexiones ganadas en el conjunto de 2023, frente a las 59.000 perdidas en 2023. El reto tecnológico no es menor.

ver más

España, a por el liderazgo en la transición

energética para 2025

Murtra hereda unas infraestructuras fijas que son la envidia en Europa y en el mundo, pero ahora toca elevar el rendimiento comercial de las mismas. El tenaz empeño de Álvarez-Pallete de dotar de inteligencia las redes abre un mundo de posibilidades para futuros negocios, lo que demandará del nuevo presidente avanzar en ese terreno. Así se gestó el viernes la salida de Álvarez-Pallete de la presidencia de Telefónica.

Murtra también sufrirá de inmediato las peculiaridades de una industria intensiva en inversiones, generalmente deflacionista y rácana en ingresos, acostumbrada a dar más casi por lo mismo y con una presión regulatoria implacable.

Publicar comentario

Puede que te hayas perdido