El virus espía Pegasus vuelve al ataque a través de WhatsApp: cómo protegerte de este y otros similares

El virus espía Pegasus vuelve al ataque a través de WhatsApp: cómo protegerte de este y otros similares

  • Lo más peligroso de estos virus es que no dejan señales o detalles que nos pueden ayudar a detectarlos
  • Así es la pila atómica que ha presentado China capaz de durar 50 años: no tendrás que volver a cargar el móvil
  • Lo que nadie te cuenta sobre Temu: estas son las cinco estafas más comunes en la plataforma china

El virus espía Pegasus es posiblemente uno de los más famosos y conocidos, y es que fue en 2022 cuando saltó a la fama en nuestro país después de que saltaran las alarmas al conocerse que los dispositivos de personas tan importantes como el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez o Pere Aragonès, el expresidente de la Generalitat estaban infectados.

Como ellos, se descubrió que miles de usuarios más también estaban siendo espiados a través de este virus, y es que su mayor peligro es que no es como otros virus que dejan señales o detalles que nos pueden ayudar a detectarlos. Ahora, la app de mensajería instantánea más grande e importante del mundo, WhatsApp, ha denunciado la presencia de un spyware tipo Pegasus que ha afectado a varios usuarios de la app.

Según explicaron el viernes pasado, cerca de 100 periodistas y otros miembros de la sociedad civil fueron víctimas de este virus espía a través de WhatsApp, donde Meta tiene casi «absoluta certeza» de que por lo menos 90 de ellos habían sido atacados y «posiblemente comprometidos».

Como señalan desde The Guardian, la compañía estadounidense todavía no sabe quién esta detrás del ataque, pero sí que saben que el malware utilizado pertenece a la compañía israelí Paragon Solutions, un especializado fabricante de software de piratería informática.

Los productos de Paragon Solutions, al igual que el resto de compañías de este tipo, son utilizados por gobiernos, pero que por el momento no han logrado identificar quién compró y utilizó dicho software espía. Además, los expertos en ciberseguridad aseguran que los dispositivos afectados fueron infectados por un ataque de «cero-clicks», es decir, que las víctimas no pincharon en ningún enlace fraudulento para infectar sus teléfonos.

Cómo protegerse de Pegasus y virus similares:

  1. Mantén tu teléfono móvil actualizado: las actualizaciones de software suelen incluir parches de seguridad que protegen contra vulnerabilidades.
  2. No hagas clic en enlaces sospechosos: los enlaces que recibas por correo electrónico, mensaje de texto o WhatsApp pueden contener malware. No hagas clic en ellos a menos que esté seguro de que son seguros.
  3. No descargues aplicaciones de fuentes desconocidas: las aplicaciones que no se encuentran en la App Store o Google Play Store pueden contener malware.
  4. Activa la autenticación de dos factores: la autenticación de dos factores añade una capa adicional de seguridad a tu teléfono móvil.
  5. Instala un software antivirus: un software antivirus puede ayudar a proteger tu teléfono móvil de malware.
  6. Sé consciente de los signos de infección: si notas que su teléfono móvil está funcionando más lento de lo normal, si la batería se agota rápidamente o si ves aplicaciones que no reconoce, es posible que esté infectado.
  7. Restablece tu teléfono móvil a la configuración de fábrica: si cree que su teléfono móvil está infectado con malware, restablecerlo a la configuración de fábrica puede ayudar a eliminarlo.

Publicar comentario

Puede que te hayas perdido