El ajuste de Viajes El Corte Inglés afectará a medio millar de trabajadores: habrá 118 bajas incentivadas
- Ofrece recolocaciones desde las oficinas a las agencias de viajes
- El Corte Inglés y Carrefour cierran 325 agencias de viajes y recortan un 22% su red
El plan de ajuste en Viajes El Corte Inglés, anunciado hace una semana, afectará a 520 trabajadores, de acuerdo con el plan presentado hoy por la empresa a los sindicatos. La compañía ha ofrecido traslados de las oficinas centrales a las agencias y un plan, además, de bajas incentivadas hasta un máximo de 118 personas. La empresa insiste, no obstante, en que su voluntad es la del mantenimiento del empleo.
CCOO ha avanzado ya su oposición al plan, asegurando que su postura «va a ser la misma que en los procesos de ERTEs y ERE anteriores: defender por encima de todo los intereses de las personas trabajadoras, tanto de aquellas que quieran quedarse en la empresa con las mejores condiciones posibles como de aquellas que puedan tener la voluntad de abandonarla, insistimos, de manera totalmente voluntaria y incentivada».
El Corte Inglés mantiene que al ajuste obedece «a la incorporación de nuevas tecnologías y al desarrollo de los procesos implantados por la empresa, que han propiciado una mejora de la gestión, que permitirá la optimización de los servicios centrales en beneficio de la red comercial»- El grupo que preside Marta Álvarez cerró el último ejercicio con 721 agencias de viaje, frente a las 777 que tenía hace dos años. En los últimos años, tras la pandemia, El Corte Inglés, Carrefour y Eroski se han desprendido de 500 agencias de vis. De hecho, Eroski llegó a un acuerdo en 2022 para traspasar las 140 que tenía en ese momento al operador World2Meet (W2M) del grupo Iberostar.
Las ventas de Viajes El Corte Inglés crecieron un 6,1% al cierre del primer semestre de este año, hasta 1.226 millones de euros. La empresa ha consolidado su posición de liderazgo en el segmento vacacional, cuyos ingresos se incrementaron un 10,3%, hasta 965 millones, pero ha sufrido, en cambio, una caída del 7% en el segmento de viajes de empresas, donde ha facturado un 7% menos, con unas ventas en el periodo de seis meses de 261 millones. El grupo cerró el primer semestre del ejercicio el pasado 31 de agosto con un volumen global de ingresos de 8.041 millones de euros, un 2,3% más que en el mismo periodo del año anterior, con una notable mejora de los resultados en todas sus áreas de negocio. Todo después de haber cerrado el último año con las mejores cifras desde 2009.
Publicar comentario