La exitosa salida a bolsa de TBO tek que inspira a Hotelbeds en su propio toque de campana

La exitosa salida a bolsa de TBO tek que inspira a Hotelbeds en su propio toque de campana

  • La compañía india del soporte turístico arrancó su debut con un alza del 50%
  • Hotelbeds genera un beneficio trece veces superior al del caso indio
  • Hotelbeds, una nueva compañía tecnológica en la bolsa española y no una hotelera

Las compañías del soporte tecnológico enfocado al mundo de la distribución de productos turísticos tienen un ejemplo reciente de una exitosa salida a bolsa: la india TBO Tek. Y este caso es el espejo más cercano en el que puede mirarse Hotelbeds mientras prepara su inminente salto al parqué de la bolsa española. En un sector en el que escasean las comparables cotizadas, el mercado recibió a TBO tek con una subida superior al 50% en su primera sesión bursátil, lo que demuestra el apetito de los inversores por las compañías tecnológicas ligadas al turismo. Esto juega a favor de Hotelbeds, que genera un beneficio trece veces superior al de la cotizada de origen hindú, además de operar en más geografías.

Hotelbeds, del grupo HBX, tiene la intención de salir a bolsa menos de un año después del estreno de TBO tek (Travel Boutique Online). La compañía saltó al mercado a un precio fijado en la OPV de 10,18 euros por acción al cambio de rupias indias y cerró en los 15,5 euros. Es decir, subió más de un 50% en su estreno en mayo del año pasado que hoy implica una subida del 75,5% desde su estreno.

Los inversores se hicieron eco del crecimiento de sus ingresos y beneficios y de la expansión de su negocio en el mercado asiático y del Pacífico, una de las regiones en las que Hotelbeds también tiene puesto el foco, según fuentes del mercado. Al cambio, la capitalización bursátil de TBO tek supera los 1.915 millones de euros.

Este valor de la compañía estaría lejos de lo que se proyecta para Hotelbeds, dado que el mercado espera que TBO tek cierre el 2024 con un beneficio bruto de explotación (ebitda) de 28,7 millones de euros. La aspirante a cotizada española ya adelantó que cerró el ejercicio pasado (su año fiscal va de septiembre a septiembre) con un ebitda de 397 millones de euros, lo que implica generar ganancias trece veces por encima del caso de la empresa del subcontinente indio.

Si solo se aplicase un múltiplo sobre sus beneficios, la debutante del grupo HBX podría alcanzar los 27.100 millones de capitalización bursátil. No obstante, TBO tek no tiene deuda, frente a los 1.800 millones de Hotelbeds, además de que la india cotiza con una prima desorbitada con un PER (veces que el beneficio neto queda recogido en el precio de la acción) superior a las 70 veces. Frente a este múltiplo, la media del sector está en las 19 veces, según el consenso de mercado que recoge FactSet de cara al 2025.

Por eso, existen comparables en la bolsa europea y en la estadounidense con múltiplos que darían a Hotelbeds un valor como compañía más cercano a los 5.000 millones de euros que se barajan de cara a su inminente salida a bolsa y que casa más con las cifras de las travel tech. En este segmento entran valores como Sabre Corporation, Expedia Group o Amadeus, dentro de la bolsa española. Por otra parte, Amadeus está entre las compañías del sector que cotiza con un valor total de la compañía (capitalización bursátil, más deuda o menos la caja) entre ebitda de 14,3 veces. Es decir, es de los valores que cotizan con prima frente al sector (la media con datos de 2024 es de 12,6 veces y las previsiones de cara al 2025 es de 10,7 veces, según FactSet.

En cuanto a cómo evolucionan en bolsa las tecnológicas del turismo en el mismo periodo que la india TBO tek, no hay ninguna que iguale su subida. La estadounidense Expedia, que tiene a Trivago entre sus marcas, sube un 21,6% en los últimos doce meses mientras que Amadeus avanza un 5,6% en el mismo periodo. Sabre retrocede un 22,5%.

El consenso de mercado estima que es Sabre la que arroga el mayor potencial alcista mientras que Amadeus apenas tiene un 11,8% hasta los 75,9 euros por acción. Sin embargo, ni las europeas ni las estadounidenses cuentan con una recomendación de comprar (todas son mantener). TBO tek sí que ostenta un consejo de compra aunque solo tiene seguimiento por parte de seis firmas de análisis, que recojan Bloomberg y FactSet.

Publicar comentario

Puede que te hayas perdido